A la hora de adquirir un vehículo, hay quienes tienen claro si desean un coche nuevo o de segunda mano. Sin embargo, también hay muchos usuarios que se quedan en un “punto muerto”, sin saber hacia qué lado equilibrar la balanza. En el artículo que proponemos hoy, vamos a desvelar los diferentes pros y contras de la adquisición de cada uno de estos tipos de vehículos, para que esta decisión te pueda ser un poco más fácil de tomar, o para que tengas en cuenta toda esta información para un futuro.
Índice
Lo que se comenta antes de comprar un coche nuevo o uno de segunda mano
Hay una gran cantidad de críticas y mitos, unas veces ciertos y otras no, para cada uno de los dos bandos, tanto para aquellos que deciden comprar un coche nuevo, como para aquellos que apuestan por uno de segunda mano. Por ejemplo, uno de los argumentos más frecuentes en contra de quienes compran un vehículo nuevo, es, que se trata de un desembolso innecesario de dinero, que nada más salir del concesionario el coche se devalúa de gran manera, que no sale rentable pudiendo comprar el mismo coche bastante más barato, pero ya con los quilómetros hechos. Por otro lado, los opositores de los coches de segunda mano afirman que comprar un automóvil usado es como jugar a la ruleta, la jugada te puede salir bien o te puede salir mal, y al final lo barato sale caro.
Nosotros creemos que tampoco es necesario ponerse en alguno de los dos extremos y defenderlo a capa y espada, sino ser conscientes de las ventajas de cada uno y de las necesidades personales. Hay ocasiones en las que es mejor comprar un vehículo nuevo y otras uno usado, y en este artículo te vamos a revelar las claves para que sepas identificar y aprovechar las diferentes oportunidades que puede presentar el mercado.
Cuándo conviene más comprar un coche nuevo o uno de segunda mano
Aunque ya tengas claro qué tipo de vehículo quieres, nunca viene mal conocer algunos aspectos referentes a la compra de un coche, que, seguro que te pueden ser de utilidad, aunque no sea para ahora, sino para un futuro. De este modo tendrás una visión más objetiva y práctica de cuando es más conveniente comprar un coche nuevo o uno de segunda mano. Como se suele decir “el saber no ocupa lugar” y lo que te explicamos aquí puede facilitarte un poco el camino a recorrer en tu próxima compra.
Cuándo comprar un coche nuevo
–Si es un modelo que se ha lanzado al mercado recientemente, te será más rentable comprarlo nuevo que de segunda mano. La explicación es sencilla, al ser un nuevo lanzamiento, habrá pocos usuarios que lo hayan puesto a la venta después de usarlo, de modo que habrá un número muy reducido de unidades en el mercado de segunda mano, y el precio no será lo suficientemente atractivo como para renunciar a estrenar el coche tú mismo.
–Si dispones del dinero suficiente para pagar al contado, piensa que puede llegar a ser una inversión bastante rentable. Si vendes el vehículo a los pocos años de haberlo utilizado, aún no se habrá devaluado demasiado de modo que podrás conseguir un buen precio por el mismo. Con el dinero y con algo que hayas podido ahorrar durante este tiempo, vuelves a comprar un nuevo automóvil. Si aceptas perder esa pequeña diferencia, cada pocos años puedes estrenar coche nuevo. Si además aprovechas alguna promoción especial al comprar el coche nuevo, las pérdidas al venderlo serán mínimas, punto del que hablamos a continuación.
–Comprar un vehículo en promoción especial es una buena inversión, ya que de aquí pocos años si así lo deseas, lo puedes llegar a vender por un precio no muy lejano del precio de uno nuevo establecido por el fabricante. En PSA Retail Barcelona por ejemplo, cada mes lanzamos promociones especiales sobre diferentes modelos, de modo que tienes la oportunidad de poder beneficiarte de alguna que otra ganga más que interesante.
–Si queremos un automóvil que nos dure muchos años, en este caso, será mejor comprarlo nuevo, y es que durante los primeros años podemos estar tranquilos de no visitar el taller muy a menudo.
–Cuando se trata de un modelo que tiene una gran demanda, lo más seguro es que en el mercado de segunda mano su precio sea elevado, de modo que la diferencia entre el coche nuevo y el usado no será tan notoria como en el resto de modelos, de manera que, al haber poco ahorro, no se trata de un incentivo lo suficientemente fuerte el comprar el automóvil de segunda mano.
Cuándo comprar un coche de segunda mano
–Si es un vehículo con poca demanda en el mercado de segunda mano, entonces su precio también será menor. Si además se da la ocasión que al vendedor le urge vender el vehículo y no puede esperar mucho tiempo para hacerlo, entonces el precio puede salir aún más redondo.
-Se puede dar la posibilidad de que la diferencia de precio entre el coche nuevo y el de segunda mano sea muy grande, con lo que, si lo adquirimos nuevo y lo vendemos años más tarde, sacaremos muy poco por el mismo en comparación con lo que nos ha costado. De modo que quizá precisamente este modelo de coche sea mejor adquirirlo de segunda mano, al menos que tengamos la intención de tenerlo por un largo periodo de tiempo.
–Si no eres partidario de financiar un coche y tampoco dispones de fondos suficientes para comprarte uno nuevo de golpe, entonces seguramente te convenga más comprar uno de segunda mano con lo que tengas ahorrado.
–Si tenemos la suerte de tener a alguien cercano quien nos venda el coche a un precio atractivo, entonces contamos con la ventaja de no encontrarnos con ninguna “sorpresa” después de comprar el vehículo, ya que ese amigo o familiar nos dirá si lo tiene en perfecto estado o cuáles son los puntos flojos del coche.
-Por circunstancias diversas es posible que necesites el coche como medio de transporte de forma urgente, y que, no dispones de tiempo para buscar una buena oferta por el nuevo ni te estás planteando en ese momento la financiación. También es posible que simplemente busques un vehículo que te lleve a los sitios, y el ahorro tenga más peso que otros factores.
Conclusiones finales sobre la adquisición de un coche nuevo o usado
Hemos podido observar cuándo es más ventajoso adquirir uno u otro tipo de vehículo. Es posible que ya tuvieras clara tu decisión antes de leer el artículo, o puede que sigas dubitativo respecto al tema, aunque en este último caso esperamos haberte ayudado en todo lo posible. En todo caso, te aconsejamos que no limites a buscar coches nuevos o coches de segunda mano, sino que previamente investigues sobre si el modelo que te interesa es mejor comprarlo nuevo o no. Asimismo, compara modelos y ofertas y emplea el tiempo que haga falta en encontrar el coche ideal para ti. Eso sí, si te encuentras con alguna ganga en forma de promoción especial, por ejemplo, te aconsejamos que no la dejes escapar si se trata del modelo que realmente deseabas tener. Las promociones son temporales, y si la dejas pasar quizá tardes un tiempo en volver a encontrar ese coche por un precio tan bueno.